¿QUIÉN DIJO QUE ESTO ERA FÁCIL?, PERO JUNTOS APRENDEREMOS, NOS REIREMOS, ALGUNAS VECES NOS ENFADAREMOS…… , NOS QUEDA UN AÑO MUY INTERESANTE, LLENO DE EMOCIONES, NUEVAS SENSACIONES. CHICOS, ABRID BIEN LOS OJOS Y DESPERTAD LOS SENTIDOS PORQUE ¡COMIENZA EL CURSO!
martes, 13 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
ACTIVIDAD DE VOCABULARIO
FICHA DE
DISEÑO Y PUESTA EN PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD DE VOCABULARIO
| 
Fecha | 
12 de Febrero | |
| 
Nivel / edad | 
Alumnado de cuatro años. | |
| 
Actividad elegida | 
Actividad1-  Actualización Semántica .Modelo1. 
Actividad 2-
  Actualización Semántica .Modelo 2. | |
| 
Motivo | 
Las he elegido
  porque me parecen sencillas y atractivas para empezar con un trabajo
  sistemático en la consecución del vocabulario. | |
| 
Desarrollo de la actividad | 
Objetivos | 
- Averiguar que palabra no pertenece al
  mismo campo semántico que el resto. 
- Averiguar 
  que palabra no pertenece al mismo campo semántico que el resto según
  un criterio dado. | 
| 
Descripción | 
Actividad.1.- “Hoy vamos a jugar a ser
  detectives. Vamos a fijarnos bien en estas imágenes porque hay una foto que
  no debería estar ahí, que se ha colado. Por ejemplo: en esta lámina vemos un balón,
  una muñeca, un coche, un puzzle ,un patinete y un tenedor . El que se ha
  colado es el tenedor, porque todas las demás fotos son juguetes  y el
  tenedor  no lo es.   
La siguiente lámina lo deberéis de
  averiguar vosotros/as. 
Actividad.2-   “Seguimos
  jugando a ser detectives. Vamos a fijarnos bien en estas imágenes y os daré
  unas pistas. En cada una de las láminas la pista será diferente y tendréis
  que adivinar a cuál me refiero. 
En esta lámina vemos el rojo, el
  verde, el azul, el amarillo, el rosa y un perro. ¿cuál es el animal?. | |
| 
Momento del día | 
Todos los días después de la relajación. | |
| 
Tiempo empleado | 
20 minutos. | |
| 
Dificultades encontradas | 
Si utilizamos un
  vocabulario conocido por ellos, no suelen ofrecer dificultad para encontrar
  la palabra intrusa. La actividad la entienden correctamente. 
En la segunda
  actividad hay que empezar con campos semánticos muy sencillitos y poco a poco
  ir aumentando la complejidad. | |
| 
Posibles mejoras | 
Tener en cuenta fotos muy claras y
  vocabulario conocido para ir haciéndolo cada vez más complejo. | |
| 
Actitud del alumnado | 
Les han encantado estas actividades, son
  como un juego en el que todos/as quieren participar. Altamente motivadoras y
  enriquecedoras. Las láminas son sencillas pero atractivas a la vista. | |
| 
Observaciones |  | |
viernes, 9 de febrero de 2018
SEGUNDA FICHA DE CONCIENCIA LÉXICA
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL
DESARROLLO Y LA ESTIMULACIÓN DE LA CONCIENCIA LÉXICA
| 
Destinatarios | 
ALUMNADO
  DE 4 AÑOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. | ||||||||||||||||
| 
Justificación | 
EL
  TRABAJO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA AYUDA A ESTABLECER UN VÍNCULO ENTRE EL LENGUAJE
  ORAL Y ESCRITO. 
CON
  EL ALUMNADO CON N.E.E DEBEMOS INSISTIR MUCHO EN ÉSTE ASPECTO Y REFORZÁRSELO
  DESDE TODOS LOS NIVELES  . CONCIENCIA
  LÉXICA, SILÁBICA Y FONÉMICA. 
EN
  ESTA SESIÓN VOY A TRABAJAR LA CONCIENCIA LÉXICA  A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE CONTEO. QUE
  REFORZARÁN LAS DIFICULTADES QUE MUESTRAN MIS ALUMNOS. | ||||||||||||||||
| 
Objetivos | 
- IDENTIFICAR LAS PALABRAS QUE COMPONEN LA FRASE. 
- MANIPULAR PALABRAS, DENTRO DEL CONTEXTO DE UNA FRASE. | ||||||||||||||||
| 
Contenidos | 
-LA
  FRASE. 
-
  LA PALABRA . | ||||||||||||||||
| 
Metodología | 
Actividades | 
-CONTAR PALABRAS CON SOPORTE MANIPULATIVO. 
SE LE MUESTRA UNA FRASE CON SOPORTE
  MANIPULATIVO; TARJETAS CON IMÁGENES ACOMPAÑADOS DE LA PALABRA. SE ENCUENTRAN
  TRES TARJETAS CON SUJETO, VERBO Y COMPLEMENTO.A CONTINUACIÓNHACEMOS CONTEO DE
  LAS PALABRAS QUE TIENE LA FRASE.¿CUÁNTAS PALABRAS TIENE?. 
- REFLEXIONAR SOBRE CADA UNA DE LAS PALABRAS
  DE LA FRASE.¿QUIÉN? ¿QUÉ HACE? 
-MANIPULAR LOS ELEMENTOS DE LA FRASE,
  CAMBIANDO ALGUNOS ELEMENTOS | |||||||||||||||
| 
Recursos | 
-
  PROGRAMA MACOFÓN. 
-
  LÁMINAS CON IMÁGENES-PALABRAS DE PERSONAS, ACCIONES Y SUSTATIVOS. 
-
  PIZARRA. 
-
  OBJETOS REALES. | ||||||||||||||||
| 
Temporalización | 
ESTAS
  ACTIVIDADES SE PUEDE REALIZAR EN PERIODOS CORTOS DE TIEMPO CADA VEZ QUE
  INICIO UNA SESIÓN CON ELLOS.DOS O TRES VECES EN SAMANA. | ||||||||||||||||
| 
Evaluación | 
 | ||||||||||||||||
jueves, 8 de febrero de 2018
Ficha de conciencia léxica
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA
EL DESARROLLO Y LA ESTIMULACIÓN DE LA CONCIENCIA LÉXICA
| 
Destinatarios | 
ALUMNADO DE 5 AÑOS | ||||||||||||||||
| 
Justificación | 
EL TRABAJO DE CONCIENCIA LÉXICA VA ENCAMINADO A
  FAVORECER EN EL ALUMNO/A LA CONCIENCIA DE LA EXISTENCIA DE LAS PALABRAS
  DENTRO DEL LENGUAJE ORAL. | ||||||||||||||||
| 
Objetivos | 
-CONOCER QUE LAS PALABRAS ESTÁN FORMADAS POR SÍLABAS. 
- IDENTIFICAR LAS SÍLABAS DENTRO DE LA PALABRA. 
- CONTAR LAS SÍLABAS. 
- IDENTIFICAR PALABRAS LARGAS Y CORTAS. | ||||||||||||||||
| 
Contenidos | 
- LA PALABRA . 
- LA SÍLABA. | ||||||||||||||||
| 
Metodología | 
Actividades | 
-LAS PALABRAS SE PUEDEN CORTAR
  EN TROCITOS MÁS PEQUEÑOS. A ESOS TROCITOS LES VAMOS A LLAMAR “SÍLABAS”.PALMEAR
  POR SÍLABAS. 
-MOSTRAREMOS UNA
  LÁMINA CON UNA IMAGEN. CONTAREMOS LAS SÍLABAS QUE TIENE ESA PALABRA.  
- COMPARAREMOS
  PALABRAS CON MUCHAS SÍLABAS O PALABRAS SÓLO CON UNA. | |||||||||||||||
| 
Recursos | 
-
  PROGRAMA MACOFÓN. 
-
  LÁMINAS CON IMÁGENES. 
-
  PIZARRA. 
-
  INSTRUMENTOS MUSICALES. 
-
  OBJETOS REALES. | ||||||||||||||||
| 
Temporalización | 
ESTAS
  ACTIVIDADES SE PUEDE REALIZAR EN PERIODOS CORTOS DE TIEMPO, A LO LARGO DE UN
  MES. | ||||||||||||||||
| 
Evaluación | 
 | ||||||||||||||||
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
