El día 7 de febrero conmemoramos el bicentenario de este grandísimo autor inglés. Durante esta semana nuestro centro está trabajando sobre su figura. Os animamos a entrar al blog de nuestra Biblioteca donde encontraréis el material que hemos elaborado y buscado para este trabajo y os dejamos aquí un vídeo de un trozo de su obra "cuento de navidad" que esta mañana hemos visto con el resto de compañeros de infantil.
¿QUIÉN DIJO QUE ESTO ERA FÁCIL?, PERO JUNTOS APRENDEREMOS, NOS REIREMOS, ALGUNAS VECES NOS ENFADAREMOS…… , NOS QUEDA UN AÑO MUY INTERESANTE, LLENO DE EMOCIONES, NUEVAS SENSACIONES. CHICOS, ABRID BIEN LOS OJOS Y DESPERTAD LOS SENTIDOS PORQUE ¡COMIENZA EL CURSO!
viernes, 10 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
SceneMob ECOM por la discapacidad - Macaco "Mensajes del agua"
Precioso vídeo. Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física, por eso se ha querido recrear escenarios de la vida real (una escuela, una pista deportiva, la terraza de un bar...) donde interactúan con normalidad personas con y sin discapacidad
jueves, 2 de febrero de 2012
E-MINTZA

e-Mintza es un sistema personalizable y dinámico de comunicación aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de comunicación oral o escrita, permite que el usuario pueda comunicarse con otras personas mediante el uso de tecnología táctil y multimedia.
Gracias Mª josé por tu aportación
miércoles, 1 de febrero de 2012
LA GALLINA SUBMARINA
El viernes iremos de excursión al teatro Alameda, aquí tenéis un poquito de lo que vamos a ver, el final os lo contaremos cuando volvamos.
LA GALLINA SUBMARINA, de la Compañía de Marina Bollaín. Es un Cuento Musical para niños, en el que, apoyada en bellísimas ilustraciones con los personajes del cuento, Marina Bollaín va cantando y narrando el cuento acompañada a la guitarra, contrabajo y percusión por Pablo Navarro. La gallina Marcelina vive en una granja donde hay una gran charca. Allí se bañan los patos, las patas, los cisnes y las ranas. A la gallina le encantaría saber nadar y bucear como ellos pero todos le dicen que las gallinas no pueden nadar. Un día sentada a la orilla de la charca, oyó una rana que lloraba. La rana le contó muy triste que su amigo el cangrejo Alejo se había ido y no sabía dónde estaba. La gallina, también muy triste, le explicó a la rana que no podía nadar. La rana le propone que le ayude a buscar al cangrejo Alejo. Si consigue encontrarlo y traerlo a la charca ella le enseñará a nadar. El fantástico viaje de la gallina Marcelina buscando al cangrejo Alejo estará jalonado de canciones populares infantiles como "El señor Don Gato", "Pimpon", "Cu cu, cantaba la rana", "Eres alta y delgada", "A coger el trébole" o "La chata Merengüela".
Pues llegó el viernes y lo pasamos muy bien cantando las canciones de siempre.Aquí estamos en la puerta del teatro Alameda
LA GALLINA SUBMARINA, de la Compañía de Marina Bollaín. Es un Cuento Musical para niños, en el que, apoyada en bellísimas ilustraciones con los personajes del cuento, Marina Bollaín va cantando y narrando el cuento acompañada a la guitarra, contrabajo y percusión por Pablo Navarro. La gallina Marcelina vive en una granja donde hay una gran charca. Allí se bañan los patos, las patas, los cisnes y las ranas. A la gallina le encantaría saber nadar y bucear como ellos pero todos le dicen que las gallinas no pueden nadar. Un día sentada a la orilla de la charca, oyó una rana que lloraba. La rana le contó muy triste que su amigo el cangrejo Alejo se había ido y no sabía dónde estaba. La gallina, también muy triste, le explicó a la rana que no podía nadar. La rana le propone que le ayude a buscar al cangrejo Alejo. Si consigue encontrarlo y traerlo a la charca ella le enseñará a nadar. El fantástico viaje de la gallina Marcelina buscando al cangrejo Alejo estará jalonado de canciones populares infantiles como "El señor Don Gato", "Pimpon", "Cu cu, cantaba la rana", "Eres alta y delgada", "A coger el trébole" o "La chata Merengüela".
Pues llegó el viernes y lo pasamos muy bien cantando las canciones de siempre.Aquí estamos en la puerta del teatro Alameda
Ai se eu te pego (lengua de signos)
Aquí dejo la canción del momento que tanto le gusta a Joaquín, a partir da mañana la bailamos con lenguaje de signos.
domingo, 29 de enero de 2012
ESCUELA DE PADRES
3ª SESIÓN
La tercecera sesión de nuestra escuela de padres se realizará el 21 de febrero en el CEIP Giner de los Ríos de 6 a 8.
El tema a tratar será problemas de conducta.
Contamos con vuestra colaboración, como siempre hacéis, con vuestras aportaciones y si queréis dejar algún material antes de la sesión podéis hacerlo en nuestra web particular.
Os esperamos
La tercecera sesión de nuestra escuela de padres se realizará el 21 de febrero en el CEIP Giner de los Ríos de 6 a 8.
El tema a tratar será problemas de conducta.
Contamos con vuestra colaboración, como siempre hacéis, con vuestras aportaciones y si queréis dejar algún material antes de la sesión podéis hacerlo en nuestra web particular.
Os esperamos
domingo, 1 de enero de 2012
ESCUELA DE PADRES
El pasado 13 de diciembre pusimos en marcha la escuela de madres y padres que llevamos a cabo el CEIP Giner de los Ríos y el CEIP Los Rosales.
En la primera sesión dimos a conocer el proyectos, nos presentamos y expusimos nuestras inquietudes y temas de interés.
Es un proyecto que surge ante la necesidad de respuestas a muchos interrogantes por parte de las familias y por parte de los profesionales sobre el tema de la discapacidad y todo lo que ello conlleva.Queremos que sea un lugar de encuetro , dónde podamos contar nuestras experiencias, nuestros sentimientos, nuestras tristezas y alegrías y dónde sobretodo nos encontremos bien.
Tenemos establecido un calendario para el curso coincidiendo con el tercer martes de cada mes , los días son: 17 de enero, 21 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril, 22 de mayo y convivencia.
El tema para la próxima sesión es: Relación con los iguales,
En la primera sesión dimos a conocer el proyectos, nos presentamos y expusimos nuestras inquietudes y temas de interés.
Es un proyecto que surge ante la necesidad de respuestas a muchos interrogantes por parte de las familias y por parte de los profesionales sobre el tema de la discapacidad y todo lo que ello conlleva.Queremos que sea un lugar de encuetro , dónde podamos contar nuestras experiencias, nuestros sentimientos, nuestras tristezas y alegrías y dónde sobretodo nos encontremos bien.
Tenemos establecido un calendario para el curso coincidiendo con el tercer martes de cada mes , los días son: 17 de enero, 21 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril, 22 de mayo y convivencia.
El tema para la próxima sesión es: Relación con los iguales,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)