¿QUIÉN DIJO QUE ESTO ERA FÁCIL?, PERO JUNTOS APRENDEREMOS, NOS REIREMOS, ALGUNAS VECES NOS ENFADAREMOS…… , NOS QUEDA UN AÑO MUY INTERESANTE, LLENO DE EMOCIONES, NUEVAS SENSACIONES. CHICOS, ABRID BIEN LOS OJOS Y DESPERTAD LOS SENTIDOS PORQUE ¡COMIENZA EL CURSO!
martes, 13 de septiembre de 2011
UN NUEVO CURSO
Se acerca el nuevo curso y con él, nuevos proyectos, nuevas ideas, ilusiones renovadas después de un buen descanso y muchas ganas de empezar a trabajar.
Este año tenemos una clase casi nueva, ampliada , preciosísima, que tenemos que reorganizar y un alumno nuevo que nos va a enseñar muchas cosas y a contar miles de aventuras.
Pues con éste buen ánimo de principio de curso , pediros vuestro apoyo incondicional a familias , compañeros amigos y que nos acompañeis en este interesante viaje, nosotros estaremos encantados.
Alla vamoooooooooooooooos!
domingo, 5 de junio de 2011
EXCURSIÓN A LA GRANJA
Aquí dejamos una fotos para que recordemos ese día
miércoles, 18 de mayo de 2011
DÍA DE LA FAMILIA
Gracias de corazón a las madres como siempre colaboradoras y trabajadoras, a la tita de Salva por hacernos la base del trabajo, ese maravilloso mural que ha sido la admiración de muchos,a los papás que recopilaron información, a las incondicionales Patri y Eva y por supuesto a mis niños, los mejores, que se portaron como nunca, colorearon , cantaron y se lo comieron todo, todo.
Gracias
lunes, 9 de mayo de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, el Secretario general de la ONU, Bran Ki-moon, envía un mensaje

Mensaje del Secretario General de la ONU el Sr. D. Ban Ki-moon para 2011
El número de niños y adultos con autismo sigue en aumento —en todos los países y en todos los grupos raciales, étnicos y sociales. Pese a que cada vez se presta mayor atención al autismo en el mundo de las ciencias, la medicina y la asistencia, la opinión pública no es muy consciente de la enfermedad. De ahí que la celebración anual del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo cobre un relieve aún mayor ya que representa una oportunidad para fomentar la adopción de medidas y la prestación de asistencia.
Los niños y los adultos con autismo se enfrentan a los graves problemas del estigma y la discriminación, y a dificultades para acceder a la asistencia. Muchos tienen que luchar contra múltiples obstáculos, día a día. La discriminación, los malos tratos y el aislamiento afectan terriblemente a muchos de ellos y constituyen una violación de sus derechos humanos fundamentales.
El autismo es un trastorno complejo, pero con un tratamiento rápido y adecuado se puede lograr, en muchos casos, un mejoramiento. Es por ello que es tan importante informar acerca de los síntomas del autismo y ofrecer tratamiento lo antes posible.
También es esencial prestar apoyo a los padres, crear puestos de trabajo para las personas con autismo acordes a sus capacidades y sus puntos fuertes, y mejorar la enseñanza pública para responder más adecuadamente a las necesidades de los estudiantes con autismo.
Estas medidas redundarán en beneficio de todos y enriquecerán la vida de las personas con autismo y la de sus familias, así como la de todos los demás miembros de la sociedad por igual. En palabras de la madre de una niña autista: “Mi hija ha recorrido un largo camino, pero el mío ha sido aún más largo”.
Emprendamos juntos este camino hacia un mundo más generoso e incluyente.
Ban Ki-moon
jueves, 31 de marzo de 2011
2 DE ABRIL .Día mundial del autismo

Queremos dar a conocer la metodología utilizada, la importancia de la organización del aula, de las diferentes maneras de aprender y comunicarse por medio de imágenes y signos y hacer saber que todo el centro tiene algo muy importante que hacer.
Además tenemos pensado el visionado de los siguientes vídeos para trabajar la atención a la diversidad en los diferentes ciclos.

Para segundo ciclo, pensamos que sería interesante el cazo de Lorenzo , muy apropiado para estas edades y que explica muy bien la atención a la diversidad

